Warhammer: Tormenta mágica
Autor:
Jonathan Green
ISBN:
978-84-480-3419-1
Fecha
de publicación: 5 de abril de 2005
P.V.P.:
9´95 €
Jonathan Green, autor de Los muertos y los condenados y de Nigromante firma también Tormenta mágica, una novela que guarda ciertos parecidos con los otros dos títulos que escribió para Warhammer Fantasy. En todos ellos podemos observar que la magia juega un papel fundamental en la historia, habitualmente protagonizadas por magos, hechiceros o brujos, y en ocasiones también por azotes de la oscuridad y la magia, en forma de cazadores de brujas o sacerdotes guerreros de Sigmar. Tanto en Los muertos y los condenados como en Nigromante encontramos con una pareja de personajes de gran peso entre los protagonistas: un brujo o nigromante que es perseguido por un cazador de brujas. Este concepto vuelve a repetirse en Tormenta mágica, como si Jonathan Green se empeñase en copiarse a sí mismo, pese a que en este caso el peso principal de la historia cae sobre un hechicero imperial de fuego y un sacerdote guerrero de Sigmar. Sin embargo, en esta ocasión sí encontramos una diferencia sustancial en lo referente a la trama, ya que mientras las otras dos novelas de Green parecen centrarse en la consecuencia de adentrarse en la magia oscura, en Tormenta mágica asistimos a un episodio situado en el inicio de la épica saga El Fin de los Tiempos: la caída de Wolfenburgo, una de las primeras ciudades imperiales que quedó arrasada por las hordas de Archaon.
Esto supone que la novela bien podría ser tratada como un previo a la serie de cinco libros de El Fin de los Tiempos, pese a que no guarde relación directa con aquella más allá de ambientarse en los mismos acontecimientos.
A nivel personal me gusta mucho el tratamiento que Jonathan Green hace de los diferentes personajes, a los que construye con gran habilidad. Sus cazadores de brujas recuerdan mucho al mismísimo Solomon Kane, el personaje que originó dicho arquetipo en la literatura de fantasía, pero es que su sacerdote guerrero, y hablo del que aparece en Tormenta mágica, refleja todo aquello que uno esperaría que reflejase un sacerdote guerrero de Sigmar: fortaleza, inquebrantable fe, brutalidad y determinación férrea. Incluso el piromante que protagoniza la novela, un mago de fuego imperial llamado Gerhart Brennend, resulta un personaje particularmente interesante y atractivo, debido principalmente a su historia y a lo bien que refleja lo que debería ser un mago de la escuela de fuego. A este respecto, Jonathan Green muestra al lector una sobresaliente comprensión de la magia de Warhammer Fantasy, y retrata a diferentes tipos de magos, así como a los vientos de la magia, de forma excepcional, mucho más de lo que es habitual encontrarse en estas novelas. A efectos de trama, quizás Tormenta mágica quede un poco coja, pero esto es porque el autor se centra en los personajes más que en la historia, y utiliza la trama tan solo como un marco a través del que desarrollarlos a su manera. En cualquier caso, después de leer las tres novelas que escribió Jonathan Green para Warhammer Fantasy, no me queda duda de que estamos ante un autor que sabe escribir sobre magia y brujería, y que comprende tanto la mente de aquellos que blanden los poderes arcanos como la de aquellos que les dan caza, cosa que resulta más difícil de lo que parece. Es una lástima, eso sí, que no haya más trabajos suyos dentro de este fascinante mundo de fantasía. ¡Habría sido francamente interesante leer una novela sobre alguno de los grandes magos de Warhammer Fantasy escrita por Jonathan Green! Lo que sí tiene, por si os interesa, es un puñado de títulos situados en el mundo de Warhammer 40.000, algunos de ellos tan populares como Los mil hijos. ¡Sí, es ese Jonathan Green!
JOAQUÍN SANJUÁN