Torneo KoW Asturias - enero 2025 (por parejas)

21.01.2025

¡Nuevo torneo de Kings of War por parte del Clan Nalón, en Pola de Laviana, Asturias! En esta ocasión se hizo torneo por parejas, lo que me trajo muy buenos recuerdos, ¡ya que mi primer torneo con estos chicos, en junio del 2023, fue precisamente por parejas! En aquel entonces, debido a que no los conocía todavía, se me asigno como compañero a Guzmán, quien en esta ocasión no podía jugar (aunque sí que se pasó a saludar). Así pues, acabé formando equipo con el bueno de Benja. Las demás parejas las formaban JC y Vallina, Claudia y Omar y los vigentes campeones del torneo por parejas: Joaquín y Andrés. Además, en este torneo celebrábamos también el II Muñeku Invisible del Clan Nalón. ¿Que en qué consiste? Bueno, es parecido a un amigo invisible tradicional, ¡pero con miniaturas! En enero del año pasado, primera edición, ¡me llevé a casa un magnífico enano ingeniero pintado por JC! Pero vamos al lío, ¡que hay mucha tela que cortar!


MI LISTA

Después de jugar durante un tiempo Enanos y Enanos Libres (o, como yo los llamo, Enanos Silvanos), empecé un nuevo proyecto hace algunos meses: Alianza del Norte. El concepto alrededor del que decidí organizar dicho ejército es algo así como una versión norteña de mis Enanos Silvanos.  Y si bien en mis listas de 2000 y de 1500 puntos cuento con bastantes unidades con enanos (como jinetes de cuervo, infanterías o una caballería de frostfangs representada con enanos a lomos de osos grandes y enfadados), para este torneo necesitaba una lista compuesta por pocas unidades y que fuera fácil de transportar. Dado que ya tenía en Asturias un regimiento de lobos que usé como caballería de los Enanos Libres en otros torneos, decidí que la usaría como regimiento de lobos de Alianza del Norte, y para que tuvieran mayor autonomía les di inspiring con un objeto mágico. Para completar la lista hice un speedpainting de dos hordas de miniaturas que tenía por casa sin usar y que podían servirme tanto como elementales de hielo como de trolls, unidades ambas de Alianza del Norte, y decidí jugarlos como lo primero, debido a la versatilidad que les da pegar y disparar. Completé la lista con un skald con el tomo de la oscuridad (surge 5), pero por algún motivo me llevé al torneo a la bruja de hielo en su lugar, así que la usé como skald. Y, dado que en mi lista no había enanos por ninguna parte, ¡le di su propio trasfondo!

El aullido del viento invernal arrastraba por el aire promesas de muerte, mientras la nieve caía sobre la columna de soldados que marchaba penosamente entre la ventisca. Los brillantes colores de los tabardos de los soldados apenas podían entreverse entre capas y abrigos, mientras que las armas, sobre todo las más pesadas, eran arrastradas cansinamente. Al frente del medio centenar de soldados avanzaba su oficial, el único de ellos que disponía de caballo, y también el responsable de la difícil situación en la que se encontraban. En ocasiones, los atajos solo conducen a la perdición. Ahora, perdidos y sin apenas suministros, debía enfrentarse a la posibilidad no ya de que no llegasen a reunirse a tiempo con el cuerpo principal del ejército, sino de que nunca dejasen esas montañas con vida. 

Una figura surgió entonces de entre la tempestad. Con la mano a modo de visera para evitar que se le metiera nieve en los ojos, el oficial distinguió que se trataba de una mujer alta y delgada, con su consumido cuerpo apenas cubierto por retazos de tela. Era además una mujer vieja y fea hasta rozar lo grotesco. Su mano, que casi parecía más una garra, sostenía una hoz. Lo más desconcertante de la mujer era su color, entre azul y blanco, como si fuese de hielo. 

El oficial alzó el puño para ordenar a sus hombres que se detuviesen, y avanzó a lomos de su caballo hacia la extraña mujer. El animal quiso resistirse, pero la férrea mano de su jinete lo obligó a seguir adelante. Entonces, cuando estaba tan solo a unos pocos metros de la aparición, la misma tempestad pareció apartarse de esta, y el hombre palideció al distinguir entre la nieve a un puñado de seres inhumanos cuyos cuerpos y armas parecían de hielo vivo. Comprendió entonces que esa mujer debía ser una de las temidas brujas de hielos. Sin pensar en lo que hacía, obligó a su montura a dar la vuelta y clavó espuelas para que esta saliese a galope. Las formas de sus hombres, abandonados a su suerte, pasaron como un borrón para él mientras se perdía entre la tempestad a fin de salvar la vida. 

El oficial caminaba pesadamente entre la nieve; portaba en la diestra su espada, cuya hoja estaba manchada con la sangre congelada de su caballo, muerto a sus manos después de romperse una pata con una roca oculta entre la nieve. Pero al menos estaba vivo, y había conseguido escapar de la bruja de hielo... 
Una figura se materializó entre la nieve a pocos pasos del hombre. Este, al verla, soltó la ensangrentada espada en la nieve y cayó de rodillas, consciente de que no podía escapar de la furia del invierno. La bruja de hielo clavó en él sus ojos fríos como el hielo, y sonrió de forma siniestra. A su alrededor, el viento invernal aulló con más fuerza. Solo cuando los vio surgir de entre la tempestad, el hombre comprendió que se trataba de lobos.


PRIMERA RONDA - Andrés y Joaquín (Ogros y Reino de los Hombres) - Wrack and ruin

En la primera ronda acabé emparejado con Andrés. Esto fue debido a que tanto su compañero como el mío no podían llegar a la primera partida, y se decidió que sería más justo que los dos solitarios jugásemos entre nosotros. Esto suponía un problema para ambos, ¡ya que teníamos que jugar las listas de nuestros compañeros! En mi caso, Benja había preparado una lista con dos regimientos de hunters of the wild, dos tropas de boskwraiths, un regimiento de forest guard y un master hunter

Mi rival llevaba una lista de ogros con un brujo, un carro goblin, un regimiento de guerreros ogros, una horda de cazadores ogros y una de siege breakers ogros. Respecto a la lista de su ausente compañero, Joaquín, llevaba dos regimientos de foot guard con armas a dos manos, dos de jinetes exploradores con armas de pólvora y un general a pie. 

Decidí desplegar a los silvanos en el flanco derecho, con excepción de la forest guard, que la coloqué en un bosque que había en el centro, y dejé el flanco izquierdo para mi Alianza del Norte. Los Silvanos se encontraron delante con el brujo ogro, los guerreros y los cazadores, pero también con una unidad de exploradores jinetes. El general de los humanos y las dos unidades de foot guard tomaron el centro, y los siege breakers, la otra de exploradores jinetes y el carro goblin se colocaron frente a mi Alianza del Norte. 

El escenario consistía en dos zonas circulares a dominar y en un marcador de objetivo central que también había que dominar. Mi plan, teniendo todo en cuenta, fue simple: usar a los silvanos para entretener a mi rival mientras limpiaba su flanco débil y después giraba hacia el otro. 

Teniendo mi plan en cuenta, los Silvanos mantuvieron la posición todo lo posible para contener su flanco, mientras algunas unidades, entre ellas los forest guard, se ocupaban de las dos infanterías del centro. En el otro flanco, mis lobos cazaron el carro goblin en el turno dos y se quedaron al acecho hasta que asomaron los exploradores jinetes, que también cayeron a sus garras, mientras mis elementales de hielo se ocupaban de los siege breakers y apoyaban a los Silvanos para romper el centro. 

Conseguido esto, y con la mayoría de mi flanco derecho abatido (aunque se llevaron por delante a los jinetes exploradores de ese flanco), giré con mis unidades hacia allí. En el turno cinco, consciente de que tan solo por potencia de unidad y escenario ya no tenía nada que hacer, mi rival abandonó la partida.  


SEGUNDA RONDA - JC y Vallina (Manada y No Muertos) - Protect and raze

En la segunda partida, con Benja ya presente, nos enfrentamos a un escenario que consistía en dominar una serie de objetivos que podían ser destruidos por el enemigo, y que puntuaban durante varios turnos. Aquí nos enfrentábamos a JC y a Vallina, y, como siempre que juego contra JC, la diferencia numérica de unidades era grande. Ellos jugaban un ejército numeroso, con dos unidades de arpías, dos de centauros, un personaje lycan, dos caballerías no muertas (una tropa y un regimiento), dos regimientos de zombies y una horda de esqueletos. ¡Y aún me estoy dejando alguna cosa! 

En el primer turno, el personaje elfo de Benja eliminó él solo una tropa de arpías, mientras que mis lobos eliminaron uno de los marcadores del enemigo, lo que suponía una buena ventaja para nosotros. La horda que conformaban Manada y No-Muertos avanzó y los lobos murieron, sacrificados para eliminar el marcador. En el segundo turno traté de eliminar el regimiento de centauros de mi flanco con los disparos de los elementales, ¡pero sobrevivieron! Una carga doble de centauros y regimiento de caballería de No Muertos acabó con una de mis hordas de elementales de hielo poco después. Si bien la otra horda logró eliminar finalmente a los centauros, ella y el regimiento de forest guard no pudieron resistir contra dos caballerías, el personaje lycan y las arpías (¡especialmente porque JC supo ganar flancos con estas unidades!).

Mientras mi flanco era masacrado, lo cierto es que Benja hizo muy buena partida. Sus silvanos no solo liquidaron en el primer turno a una unidad de arpías, sino que causaron mucho daño a las unidades del enemigo y eliminaron zombies y centauros. ¡Ya horda de esqueletos aguantó por muy muy poquito! Sin embargo, no fue suficiente para compensar mi desastroso flanco, y la victoria, muy merecida, fue para nuestros rivales. 


TERCERA RONDA - Claudia y Omar (Rhodia y Reino de los Hombres) - Bulldog

Esta vez jugamos contra Omar y Claudia. Dado que éramos cuatro parejas, se jugó todos contra todos, y solo nos faltaban ellos. Claudia jugaba dos regimientos de ballesteros, una caballería pesada, un Mammoth y un mago. Omar llevaba dos regimientos de shield wall, una horda de fanáticos, una caballería pesada, un portaestandarte y un mago. 

El despliegue resultó curioso, ya que cada ejército desplegó por su cuenta. Yo terminé frente a Claudia, y Benja frente a Omar. Respecto al escenario, consistía en que cada ejército portaba un marcador que puntuaba durante varios turnos al portador. Lo interesante era que puntuaba un punto si la unidad estaba en su mitad del tablero y dos si estaba en la contraria. Con esto en mente, adjudicamos el marcador a uno de los regimientos de hunters of the wild de Benja, y nuestros rivales se lo dieron a la horda de fanáticos. 

En mi flanco, mis elementales de hielo avanzaron bajo el castigo que les causaban los ballesteros de Claudia, mientras que mis lobos buscaron el flanco y se quedaron al acecho, a la espera de que caballería o Mammoth asomaran la nariz. Cuando estuve lo bastante cerca de mi rival, los elementales de hielo eliminaron un regimiento de ballesteros, ¡mientras que el otro caía bajo la inesperada llegada de una tropa de rabiosos silvanos! Esto obligó a salir y a cargar a la caballería pesada y al Mammoth, y, si bien la primera eliminó a la tropa de refuerzo, mis elementales de hielo y los lobos acabaron con ellas, entre cargas y disparos. 

Benja, mientras tanto, había avanzado con tranquilidad hacia las tropas de Omar, cuya única unidad rápida, la caballería pesada, estaba tras una colina y no podía cargar a nadie. Los silvanos entraron fuerte, y no tardaron en caer un regimiento de infantería y la horda de fanáticos, ¡mientras mi compañero incluso mandaba una de sus unidades a mi flanco! Al final de la partida, silvanos y Alianza del Norte hicieron cargas múltiples a las últimas unidades supervivientes, y la partida acabó de forma muy sangrienta... 


ENTREGA DE PREMIOS 

Curiosamente, y con la excepción de Omar y Claudia (quienes lamentablemente perdieron las tres partidas), los demás obtuvimos lo que parecía un triple empate, ya que habíamos ganado dos partidas cada pareja. ¡JC y Vallina nos ganaron a Benja y a mí, que ganamos a Andrés y Joaquín, que ganaron a JC y Vallina! Sin embargo, además de los puntos por victoria, empate o derrota, en cada partida se daba 1 punto extra si la diferencia de muertes a favor era de más de quinientos puntos, y 2 puntos si era de más de mil. ¡Eso nos permitió obtener 40 puntos, frente a los 38 de las otras dos parejas! Los otros tres, por cierto, eran por pintura... ¡y también los teníamos las tres parejas!

El caso es que, a fuerza de matar, ¡Benja y yo nos hicimos con el oro! El segundo puesto, esta vez por diferencia de puntos de muertos, ya que ambos empataban con 38 puntos de resultado, ¡fue para Joaquín y Andrés, los anteriores campeones del torneo por parejas! El tercer puesto fue para JC y Vallina, y la cuchara de palo para Claudia y Omar.


II MUÑEKU INVISIBLE DEL CLAN NALÓN

¡Era el momento de repartir regalos! Este año, por cierto, había una novedad. En la edición anterior, celebrada en enero del 2024, cada participante aportó una miniatura, y estas se sortearon entre dichos participantes, de forma que cada uno se llevó un regalo. Este año, sin embargo, se había hecho más al estilo amigo invisible: se había asignado cada participante a otro participante, por lo que las miniaturas podían ir personalizadas. ¡Vamos a ver qué bellezas se regalaron en esta genial actividad del Clan Nalón! Creo que están todas, ¡pero es posible que se me escapase alguna!

He dejado para el final la que me llevé yo, un precioso diorama para mis Enanos Silvanos hecho por Guzmán. ¡Me encanta, y ha ido directo a mi vitrina! ¡Eres un fenómeno, Guz

Después de la entrega de diplomas y miniaturas, y de un par de sorteos (JC, empiezas a caer mal), nos fuimos a cenar a una pizzería para poner el broche de oro al primer torneo Kings of War del Clan Nalón en este 2025. Desde luego fue una tarde genial, muy divertida, con maravillosos rivales, un ambiente inmejorable y muchas risas. Y, por la parte que me toca, ¡Benja y yo ganamos el torneo, me llevé un fantástico diorama de Enanos Silvanos, y rematé el día cenando pizza y cerveza con los amigos del Clan Nalón! ¿Qué más se puede pedir?

JOAQUÍN SANJUÁN