Preludios de la Dragonlance II, libro 3: Tanis el Semielfo

20.05.2024

El último libro que forman la serie Preludios de la Dragonlance, dividida en dos trilogías, es una novela escrita por Barbara Siegel y Scott Siegel, que lleva por título Tanis el Semielfo y está protagonizada precisamente por este personaje. En ella se trata de profundizar en la historia de origen del mestizo, en particular en su herencia humana y en la identidad del hombre que violó a la que posteriormente sería madre de Tanis, engendrando al mestizo con dicha violación. Sin embargo, el que se presenta como el viaje de autodescubrimiento del semielfo se convierte en otra cosa, en un fascinante periplo de tintes oníricos en el que el personaje, magia mediante, visitará un poblado elfo situado en los alrededores del hogar de su madre, en un viaje a través del tiempo y de los recuerdos.  

Personalmente, considero esta novela una de las mejores novelas independientes publicadas dentro de la saga Dragonlance, fruto de un excelente trabajo por parte de los Siegel. No solo demuestran que conocen a la perfección al personaje protagonista, el torturado Tanis el Semielfo, sino que trazan a lo largo de la novela una conmovedora y preciosa historia de amor, que, curiosamente, es ajena al protagonista. Este, pese a que no es uno de los protagonistas de dicha historia de amor, sí que juega un papel fundamental en ella, aunque en ocasiones da la sensación de que es un secundario de lujo en su propia novela. La historia resulta íntima, fascinante y sorprendente, así como muy fresca, y está trazada en diferentes partes (mundo real, recuerdos del pasado, el mundo en el que habitan las almas y de nuevo el mundo real), cada una con su propia aventura, pero de forma que todas esas etapas del extraordinario viaje que realiza el semielfo queden entretejidas entre sí para formar el maravilloso tapiz que es la historia de los dos enamorados.  

No hay que olvidar tampoco a los personajes que protagonizan la historia, todos ellos entrañables y con profundos matices, desde la hermosa y dulce Brandella hasta su enamorado, el gruñón hechicero Kishpa, pasando por el indómito y divertido Scowarr (el indiscutible héroe de la historia, con permiso del propio semielfo), por el peculiar Clotnik o por la pareja de encantadores enanos que tanto peso tienen en la historia del resto de personajes. No hay que olvidar tampoco la emotiva aunque breve aparición de otro enano, un joven Flint Fireforge, o el breve conflicto que Tanis el Semielfo tiene con el mismísimo Fistandantilus e incluso con Huma, o, al menos, con alguien que dice ser él. Y es que, si la historia que nos ofrece la novela es una bonita y profunda historia de amor y sacrificio, los escenarios y personajes que reúne a lo largo de sus páginas, así como ciertos guiños (en especial el momento en que Fistandantilus toma la forma de Raistlin Majere) son todo un manifiesto de amor hacia la Dragonlance. Una novela redonda y preciosa, maravillosa e íntima, en la que, si acaso, tan solo echo en falta que, tal y como promete el principio de la historia, realmente se hubiese profundizado un poco más en la identidad del padre del semielfo. Sin embargo, como este mismo concluye, hay cosas sobre tu propia familia que es mejor no saber.  

Tanis el Semielfo, en definitiva, es una maravillosa novela de aventuras, amor y viajes imposibles, novela esta que corre el riesgo de pasar desapercibida como una más de las historias secundarias de la Dragonlance, frecuentemente ignoradas por buena parte de los lectores, centrados tan solo en las trilogías y sagas principales. Por mi parte, solo puedo recomendaros que le deis una oportunidad, pues bien la merece.

JOAQUÍN SANJUÁN