Los Martillos de Ulric
Autor:
Dan Abnett, Nick Vincent y James Wallis
ISBN:
978-84-480-3291-3
Fecha
de publicación: 1 de enero de 2003
P.V.P.:
9´95 €
Pocas novelas hay en la serie de Warhammer Fantasy capaces de rivalizar con Los Martillos de Ulric, uno de sus mejores títulos, o puede que incluso el mejor, según opiniones. No es de extrañar si tenemos en cuenta que fue escrita a seis manos por tres autores tan notables como Dan Abnett (autor de la también excelente Los Jinetes de la Muerte, entre otros títulos), James Wallis (quien firma las notables Estigma de Condenación y Estigma de Herejía) y Nick Vincent (quien escribió La venganza de Gilead, también en colaboración con Dan Abnett). Hay que recordar además que el propio Dan Abnett es el responsable de algunos de los títulos más exitosos y de mayor calidad de la serie correspondiente a Warhammer 40.000.
Los Martillos de Ulric, uno de los primeros títulos que vieron la luz en la edición española, no solo está escrito por los tres autores ya mencionados, sino que la propia estructura de la historia aparece dividida al principio en tres tramas aparentemente inconexas, cada una de ellas con sus respectivos protagonistas, y a lo largo de la novela dichas tramas se irán entrelazando para estallar juntas en el momento culminante de la historia, en una fantástica explosión de épica y de espada y brujería que ningún aficionado a la literatura fantástica debería perderse.

La Compañía Blanca de los Lobos de Ulric, templarios consagrados al dios lobo del invierno, se enfrenta a la pérdida de su líder y de algunos compañeros al mismo tiempo que debe atender una nueva misión para la que no saben con seguridad si están preparados. Después de los daños sufridos por la unidad en los últimos tiempos, después de las recientes bajas, ¿habrá llegado finalmente el declive del hasta entonces considerado mejor regimiento de los Lobos de Ulric, o serán capaces de demostrar una vez más, y pese a las pérdidas sufridas, por qué son los mejores? La respuesta a esa pregunta les aguarda en el campo de batalla, pero no todos sobrevivirán para conocer la respuesta...
El templo de Morr, el Dios de la Muerte, anda algo revuelto tras ciertos acontecimientos acontecidos en Middenheim, la Ciudad del Lobo Blanco. Sin embargo, eso no impide que el sacerdote Dieter siga haciendo su trabajo con la mejor diligencia posible, ocupándose incluso de aquellos muertos a los que nadie quiere acercarse, como los mutantes que aparecen asesinados en los más peligrosos callejones de la ciudad. Pero el inquisitivo adepto siente que esa vez hay algo diferente en el aire; esa vez, las cosas son distintas. Sin más motivación que el deber y una enorme curiosidad, indagará hasta descubrir qué está sucediendo en las calles de su ciudad, y descubrirá indicios de que algo terrible, algo que podría acabar con todo Middenheim, acecha desde las tinieblas.
Kruga es un hábil ladrón que se gana la vida como mejor puede, robando a aquellos incautos a cuyas bolsas consigue echar mano, y sobreviviendo en las peligrosas calles de Middenheim. Es allí donde conoce a otro joven ladrón llamado Resollador, un joven de lo más raro y que posee algunos dones realmente inusuales, con quien entabla una amistad tan extraña como extraño es el propio Resollador. Juntos acaban involucrándose en algo que les viene muy grande, y, cuando descubren que detrás de todo ello se ocultan impíos y oscuros poderes, la vida de los dos ladrones se convierte en una moneda de escaso valor.
Capítulo a capítulo, el lector podrá acompañar a templarios de Ulric, sacerdotes de Morr y ladrones por las calles de Middenheim en busca de respuestas a los extraños sucesos que parecen acumularse alrededor de los protagonistas. ¿Qué está pasando en la Ciudad del Lobo Blanco y por qué de pronto parece que hace un frío... sobrenatural?
JOAQUÍN SANJUÁN