Las aventuras de Gotrek y Félix: Historias Perdidas
Autor:
Varios autores
ISBN:
978-84-450-1732-6
Fecha
de publicación: 20 de noviembre de 2024
P.V.P.:
20´95 €
Historias Perdidas cuenta con el extraño honor de ser el segundo libro de la serie de Las aventuras de Gotrek y Félix (compuesta por dieciocho libros en total, sin contar los que forman parte de Age of Sigmar y en los que ya no está Félix) que está compuesto por una serie de relatos. El primero, claro, fue Matatrolls, el volumen que inició la icónica serie. Siete relatos componían aquel título, y solo cuatro Historias Perdidas, aunque lo cierto es que tres de ellos son lo suficientemente extensos como para ser considerados más bien novelas cortas. Resulta llamativo, eso sí, que mientras Matatrolls era todo obra de William King, en Historias Perdidas aparecen cuatro autores diferentes, uno por cada relato. Otra notable diferencia es que las aventuras que tenían lugar en Matatrolls estaban todas situadas cronológicamente al principio de la alianza entre los dos protagonistas, mientras que en Historias Perdidas no sucede así. Dicho esto, ¡vamos a ver esos relatos!

EL CÓNCLAVE DEL OSARIO, por Josh Reynolds. La historia comienza, y perdón por lo soez, con Gotrek y Félix metidos en mierda hasta las rodillas. En un pantano putrefacto y lleno de cadáveres, para ser más exactos. Lo malo es que estos cadáveres en particular han decidido causarles problemas tanto a ellos como al grupo de mercenarios que les acompañan en la búsqueda de un temido nigromante que se oculta precisamente en dicho pantano. Ya de por sí la premisa promete, pero la historia, de unas cien páginas, ofrece alguna que otra sorpresa al lector. ¡Entre ellas la aparición de cierto personaje de sobra conocido por los aficionados a Warhammer Fantasy, y que pondrá a Gotrek y Félix en graves problemas! En el relato, por cierto, se hace mención a los sucesos acontecidos en Matademonios, lo que podría situarlo cronológicamente después de esta novela.
EL DESAGRAVIO, por Jordan Ellinger. Gotrek y Félix son asaltados y capturados por un nutrido grupo de enanos que los conducen hasta Barak Varr, cuyo rey asegura que tiene cuentas que ajustar con Gotrek. Si bien esto aparece relacionado con el agravio que le llevó a convertirse en matador, es fácil encontrar algunas contradicciones con la historia al respecto que se narra más adelante, en los dos libros que componen la historia La caída de Gotrek. Esto, claro, se debe probablemente a que El desagravio fue escrito antes, y se decidió obviar todo lo referente al agravio del matador. Sea como sea, la historia, de casi cien páginas, conduce a los protagonistas y a un grupo de enanos a las profundidades de la fortaleza, donde se las verán con los skavens mientras se embarcan de una búsqueda imposible. En el texto se encuentran referencias a los sucesos de Matabestias, lo que lo situaría en algún momento después de esta.
HACIA EL VALLE DE LA MUERTE, por Frank Cavallo. Este relato de unas noventa páginas cuanta con la peculiar característica de que es la única historia aparecida en toda la serie que protagoniza Félix en solitario, ya que queda situada, a juzgar por lo que el poeta cuenta en el texto, antes de que conozca al matador. ¡Esto, sin embargo, no significa que vaya a tener menos problemas! Mientras huye de las consecuencias de un duelo en la universidad que acabó con la muerte de su rival, Félix se unirá a una expedición con la que vivirá la que hasta entonces es la mayor aventura de su vida. ¡Pero en esta ocasión no cuenta con un enano matador! Monstruos, traiciones, búsquedas imposibles, brujería y poderes oscuros pondrán a prueba al poeta.
LA MALDICIÓN DEL ETERNO, por David Guymer. El último relato es, con solo unas treinta y cinco páginas, el más corto del libro. En él, por cierto, hay referencias a Ulrika y a su condición de vampiro, lo que ayudaría a situar cronológicamente el relato. Mientras buscan dónde refugiarse de una tormenta en mitad de un territorio helado, los dos protagonistas acaban en una fortaleza aparentemente vacía y perdida en mitad de ningún sitio. Y ya sabéis qué ocultan siempre ese tipo de fortalezas, ¿verdad? ¡Problemas más que suficientes para que el matador tenga otra oportunidad de encontrar su tan anhelada muerte!
Como puede verse, no importa en qué momento se lea Historias Perdidas, pues no guarda correlación ninguna con el resto de la serie, al ofrecer diferentes relatos situados en diferentes momentos de la historia de Gotrek y Félix. ¡Menos complicaciones! Este libro, por si os ha pasado desapercibido, salió a la venta en noviembre del 2024, ¡lo que hace que sea el último de la serie en publicarse en español!
JOAQUÍN SANJUÁN