I Concurso de Relatos Fantásticos El Ojo de Grímnir: Finalistas

23.04.2025

Desde Grímnir Ediciones tengo el inmenso honor de presentaros la antología de relatos del I Concurso de Relatos Fantásticos El Ojo de Grímnir, un concurso lanzado desde grimnir.es y con el que se pretende dar visibilidad a autores de fantasía en español. No ha sido sencillo decidir qué historias pasaban el corte, ya que la calidad general de los trabajos recibidos resultó muy alta, y ha habido no pocos textos descartados que me habría gustado incluir. ¡Pero después de una meticulosa selección os traigo a los finalistas! Se trata de diez relatos tan diferentes unos de otros como solo la fantasía puede permitir; de diez autores y autoras que tienen mucho que contar, y que saben cómo hacerlo. En sus trabajos podréis encontrar una decena de mundos diferentes, cada uno de ellos con sus propios héroes e historias, como debe ser. ¡Pero dejad que os los presente un poco mejor! Por cierto, junto a estas líneas podéis encontrar la que será la portada de la antología. 

Abrimos la antología con La guerrera y el clérigo: Prueba de fe, de Antonio Gallego, autor de Hemlin y Civik, dos novelas de fantasía publicadas por Grímnir Ediciones, ¡por lo que es un orgullo especial contarlo entre los finalistas! Nos trae una fascinante historia de redención y de fantasía épica.

Le sigue El regalo, un relato de Juan Carlos Rubio en el que acompañamos al protagonista, un muchacho como cualquier otro, en un viaje lleno de sorpresas a causa del fallecimiento de su abuela, una anciana bruja con muchos secretos. El final, inesperado y muy simpático, os arrancará una sonrisa.  

sojepsE es una historia fresca e inusual en la que, mediante juegos de espejos y como si de un mago se tratase, José Luís Díaz Marcos nos ofrece una aventura frenética y con un ritmo muy acelerado a través de distintos mundos. ¡Es difícil contar más en tan poco espacio!

En Mi venganza, la autora Leysa Yáñez Gil nos trae una historia llena de sorpresas y con sabor a western, pero que oculta mucho más de lo que parece a simple vista. ¿Quién es ese extraño y peligroso viajero que acaba de llegar al pueblo, y por qué está allí?  

En El Monasterio sin Rostro, el autor David Martín Roca trae una vez más a su querida Kailyn, un personaje muy particular que ha sido protagonista de otros relatos, entre los que alguno que otro ha sido finalista en otros concursos. ¡No os perdáis la aventura de la impetuosa Kailyn!

La paradoja del gran logro alquimista, de Michael Velázquez, es una de las historias más originales y diferentes de las que recoge la antología. En ella descubrimos en un relato intimista a un curioso alquimista bastante distinto del héroe tradicional, cuyo viaje lo llevará muy lejos de donde quería ir.  

En el fondo del pozo, de Ismael Fernández, es una historia de fantasía con tintes clásicos, en la que se refleja la eterna pugna entre el héroe y el monstruo. Desafortunadamente para dicho héroe, su situación al comienzo de la historia no da lugar a buenos augurios. ¿Logrará salir airoso?

Unai Castaño Varela nos narra la historia del asedio a una ciudad en 13 días. Lo más curioso del caso es que el asedio es cosa de una repulsiva raza de hombres rata de las profundidades, aparentemente decididos a tomar esa ciudad sin que importe el coste o las consecuencias.

Finalmente, y para completar los diez relatos de la antología, os traigo también a las dos ganadoras del concurso: Rosa Romero, ganadora de la categoría Lobos de Grímnir, y Rocío Repollet, ganadora de la categoría general. ¡Mis felicitaciones a las campeonas, quienes se llevan un lote de libros de regalo!

Or Moshia, de Rocío Repollet, es el inicio de un nuevo conflicto entre dos mundos y la continuación de una guerra que lleva en marcha desde hace mucho tiempo. La magia y lo fantástico chocan con nuestra realidad, y la protagonista tendrá que decidir qué va a hacer al respecto...  

En El guardián y el monstruo, de Rosa Romero, tendremos ocasión de acompañar a Aylein Polvo de Estrellas, personaje de Lobos de Grímnir, en una nueva aventura que nos hará plantearnos qué hace que los monstruos sean monstruos, y qué hace que los héroes sean héroes. ¡Es una pregunta compleja!

Hasta aquí llega el I Concurso de Relatos Fantásticos El Ojo de Grímnir. Solo me queda dar las gracias a todos los autores por su interés y participación, y felicitar de nuevo a los finalistas y a las dos ganadoras. ¡Si los hados quieren, nos veremos en la próxima convocatoria!

JOAQUÍN SANJUÁN