Dragonlance: Vinas Solamnus, el primer caballero

03.06.2024

Vinas Solamnus es conocido en el mundo de la Dragonlance por ser el fundador de los Caballeros de Solamnia, así como la persona que creó el Código y la Medida, una recopilación de los valores que definen y sostienen a la mencionada orden de caballería. Si bien no es tan popular como el héroe Huma de la Lanza, sin duda Vinas Solamnus es una de las figuras históricas que dan forma al trasfondo de este mágico universo de fantasía. Esta novela nos narra su vida, una apasionante historia de caballería y de espada y brujería, en la que el caballero debe combatir no solo contra brujos y ejércitos enemigos, sino contra el mismísimo emperador, y, lo que es aún más duro, contra sí mismo.  

Esta novela es la primera de la primera trilogía Lost Legend Series I, en la que se publicaron historias que, como la presente, narran la vida de algunos grandes personajes de la Dragonlance. Por su lado, la segunda trilogía, Lost Legend Series II, hace hincapié en algunas de las razas más llamativas y famosas de Krynn, como son los minotauros, los dragones... y los enanos gully. El caso es que, debido a decisiones editoriales incomprensibles, estos libros fueron publicados en España como novelas independientes, e incluso en los créditos de las mismas se omitió su pertenencia a trilogía alguna, lo que resultó algo confuso para los seguidores de la saga. Si bien es entendible que se buscase simplificar la colección, en especial si tenemos en cuenta que se trata de novelas independientes y sin ninguna conexión entre sí, no habría resultado muy difícil hacer constar en algún lado la correspondencia de estas novelas a las trilogías Lost Legend Series

J. Robert King, autor con tablas que ha publicado numerosas obras de fantasía de otras grandes sagas, entre ellas Reinos Olvidados, es el escritor responsable de Vinas Solamnus, el primer caballero. Lo hace con una narrativa fluida y fácil de leer, pero no por ello simple, y traza una trama que recorre buena parte de la vida del héroe, comenzando desde su juventud. Si bien es cierto que esto deja fuera no pocos capítulos de su vida, pues estamos ante una novela de poco más de trescientas páginas, también lo es que King demuestra que sabe qué quiere contar, y lo hace sin salirse del camino, centrándose para ello en la vida militar de Vinas Solamnus, cuyos acontecimientos llevarán al protagonista a convertirse en el hombre que fundará los Caballeros de Solamnia.

Vinas Solamnus no es el único personaje destacado que encontramos en esta novela. Le acompañan un puñado de seguidores y amigos, entre ellos la intrépida Luccia, amiga de la infancia del guerrero, o el llamativo clérigo Titus, un semiogro de tres metros de altura que se convierte en el mejor amigo del protagonista. Destacan, sin embargo, dos: la emperatriz Phrygia y el mago Caitiff, personajes que combinan de forma magistral a los villanos más característicos tanto de las novelas de espada y brujería como de las de capa y espada, de forma similar a lo que sucede en la estupenda película Robin Hood, príncipe de los ladrones, de los años noventa.  

 A lo largo de la novela no solo acompañamos a Vinas Solamnus en su periplo personal, sino que también somos testigos de la evolución del caballero, quien pasa por diferentes fases de crecimiento personal hasta que termina por convertirse en el espejo en el que se mirarían los Caballeros de Solamnia durante generaciones. El legado que dejó, y que permanecerá para siempre en el mundo de Kyrnn, puede resumirse en cinco palabras: mi honor es mi vida.

JOAQUÍN SANJUÁN